
Autoconsumo
El autoconsumo mediante paneles fotovoltaicos para Industria, Pymes y hogares, es actualmente una de las opciones más factibles y viables para conseguir un ahorro económico importante en la factura de energía.
El autoconsumo mediante paneles fotovoltaicos para Industria, Pymes y hogares, es actualmente una de las opciones más factibles y viables para conseguir un ahorro económico importante en la factura de energía.
Apostamos por un modelo energético sostenible creyendo fervientemente en su viabilidad. Por ello y basandonos en nuestra experiencia queremos trasladar a nuestros clientes el beneficio que una instalación de autoconsumo aporta, destacando el ahorro, así como, el beneficio social aportado
La seguridad en el suministro no se verá afectada pues la conexión convencional a la red seguirá existiendo, únicamente seremos menos dependientes de esta y una parte de nuestro consumo será renovable.
Aumenta el valor del inmueble.
Mejora la calificación energética del inmueble.
Aporta valor añadido a la responsabilidad social de las empresas.
Disminuye la incidencia del sol sobre el edificio aumentando la sensación de confortabilidad en su interior.
Nos aporta gestionabilidad y toma de decisiones sobre la forma y manera de consumir nuestra energía.
Disminuye las repercusiones que nos causa las subidas y bajadas de los precios del mercado eléctrico.
Reduce considerablemente la factura de la luz.
Rentabilidades superiores al 8-9% y buenos retornos de la inversión.
Ohmia, perteneciente al Grupo Sunia, utilizamos nuestro Know How adquirido en las empresas del grupo y colaboradoras para dar un servicio íntegro. Desde el año 2005 estamos promocionando,construyendo y manteniendo instalaciones fotovoltaicas
70 MWp construidos a Nivel Nacional y mas de 200 MWp construidos a nivel mundial.
Actualmente desarrollamos más de 500MW en España y 200 MWp en México.
Más de 8MWp conectados en propiedad.
Toda la cadena de valor integrada.
Generar la documentación necesaria para la obtención de bonificaciones por proyectos de eficiencia energética.
Obtener la mejor financiación posible en este tipo de proyectos.
Construcción y legalización de la instalación.
Mantenimiento periódico.
Netear tú factura de la luz en función de la energía generada y la consumida de la red y gestión de las posibles reclamaciones a la distribuidora.
Vender la electricidad que
no consumas de tu instalación al mejor precio posible.
Para conocer las distintas modalidades y opciones que mejor se adaptan a sus necesidades: