Potencia y Energía
Para entender bien la factura eléctrica es fundamental distinguir entre estos dos conceptos:
Energía: Es la cantidad de electricidad que “consume” mi instalación cuando enciendo un consumidor eléctrico durante un instante determinado. Se mide en kWh.
Potencia: Es la capacidad que he contratado a la distribuidora o al operador del sistema (en casos industriales de alta tensión), por la cual, viene determinada la cantidad de energía que puedo estar consumiendo al mismo tiempo. Se mide en kW.
Datos de facturación
- Periodo facturación : Indica las fechas de inicio y fin del periodo facturado.
- Número de factura : Cada factura lleva asignado un código diferente que la identifica.
- Fecha factura : Fecha en que se emite la factura.
- Total factura : Precio total de la factura.
Información del consumo eléctrico
Se muestra a la derecha en forma de gráfica y a la izquierda en forma de texto el histórico de consumo de energía e información sobre la evolución del consumo registrado anual para facilitar la visualización y comprobación sobre los cambios y progresión del consumo del cliente.
Datos de contratación y suministro
Información del cliente y de los datos recogidos en el contrato de suministro e información de interés para el cliente consumidor:
- Fecha fin del contrato
- Fecha emisión de la factura
- Código unificado de punto de suministro (CUPS) : identifica el punto de suministro ante cualquier empresa distribuidora o comercializadora.
- Teléfono gratuito de atención al cliente y reclamaciones de la comercializadora
- Forma de pago y datos de la factura especifica la forma de pago del cliente.
Datos del cliente
Nombre o razón social de la persona física o jurídica que recibe la factura y dirección postal a la que se remite la factura.
Resumen de la factura
- Por Potencia Contratada : Es la potencia facturada en cada periodo. Es el importe que cobra el transportista de electricidad para garantizar al cliente el término de potencia contratado. Se calcula multiplicando la potencia contratada (kW) por el número de días del período de facturación y por el precio del kW precio regulado ATR (acceso de terceros a la red).
- Por energía consumida : Es un precio variable en función del total de energía consumida en el periodo facturado. Se obtiene multiplicando el consumo de energía de dicho periodo (kWh) por el precio del kWh resultante del mercado más el precio del peaje de acceso a la red por el volumen de energía consumido. Siendo este último un coste regulado.
- Impuesto sobre la electricidad: Es un impuesto regulado por la Agencia Tributaria. Se calcula aplicando un porcentaje de 4,864 % a la suma de los términos de potencia y de energía y multiplicándolo por una cantidad fija de 1,05113.
- Alquiler equipos de medida: Es el precio que cobra la distribuidora si el cliente no es propietario del contador. Se calcula multiplicando el número de días del período de facturación por el precio del alquiler del contador. Si el contador es propiedad del cliente este importe no se cobra. Su precio está regulado por la Administración. I.V.A. (21%): Impuesto sobre el Valor Añadido. Se aplica el tipo vigente sobre la suma de los conceptos anteriores.
- Total factura: importe total de la factura a pagar.